Hoy es San Antón, el patrón de los animales, así que “No te avergüenzes si a veces los animales están más cerca de ti que las personas, ellos también son tus hermanos”

¡Feliz Día amigos!
Y también es el día…¡De la nieve!

Hoy es San Antón, el patrón de los animales, así que “No te avergüenzes si a veces los animales están más cerca de ti que las personas, ellos también son tus hermanos”
¡Feliz Día amigos!
Y también es el día…¡De la nieve!
Quedan aplazadas las actividades “El Invierno en la Honfría” y “Entre cabras montesas y fósiles” previstas para el domingo 17 y 24 de enero, debido a la situación sanitaria del momento.
Hemos tomado esta decisión preventiva de manera temporal apelando a la responsabilidad civil y a la solidaridad con las personas más vulnerables.
Agradeceros vuestra comprensión y ojala podamos publicar muy pronto nuevas actividades.
Muchos árboles urbanos no han resistido el peso de la nieve y los vientos y han perdido ramas o se han desplomado. Los más afectados han sido los que tienen hojas en invierno, porque acumularon más peso. Pero el motivo principal no reside en el follaje, sino en el mal estado que tienen los árboles de la ciudad. La falta de espacio, la errónea ubicación, la floja selección de planta en vivero y los cuidados equivocados son la causa.
Con las temperaturas gélidas de estos días las aves necesitan alimentarse más que nunca:
-Colaborar con alimentos.
-O crear un comedero en balcones y terrazas es esencial para muchas especies.
Consejos: https://seo.org/2021/01/12/como-ayudar-a-las-aves-en-una-ola-de-frio/
Información de SEO/BirdLife
¡¡Juntos y en equipo!!!
Fotografía de internet.
No compres aves, hazles un comedero.
No todo son malas noticias…
Después de estar al borde de la extinción por la caza indiscriminada, por primera vez en 40 años se avistaron ballenas regresando a los polos.
El bosque de la Honfría (Linares de Riofrío, Salamanca) es mucho más que un bosque de árboles mágicos, también es un pequeño paraíso de incontables especies de aves en invierno.
¿Te gustaría descubrirlas? Tienes una magnífica oportunidad, este domingo 17 de enero
Para más información:
ℹ️Reserva e inscripción:
📞635 158 497, también puedes escribirnos por WhatsApp.
📧 Email
No dejes que te lo cuenten y reserva tu plaza. *Plazas limitadas. Tendremos en cuenta las limitaciones y medidas de la Junta de Castilla y León. Obligatorio en todo momento la mascarilla.
¡Ven a descubrir el bosque mágico y a todos sus habitantes de la Sierra de las Quilamas!
El temporal de nieve ha hecho estragos en el centro de recuperación y hospital de fauna de GREFA, en Majadahonda (Madrid) y necesitan toda la colaboración posible.
Si no podéis colaborar económicamente, por favor, compartid.
Este domingo, tendrás una magnífica oportunidad para recorrer el bosque más atlántico y mágico de la provincia de Salamanca, el Bosque de la Honfría (Linares de Riofrío).
Más Información e inscripción:https://aquilanaturaleza.wordpress.com/…/ruta-invernal…/
635 158 497, también puedes escribirnos por WhatsApp.
Tendremos en cuenta las limitaciones y medidas de la Junta de Castilla. Obligatorio en todo momento la mascarilla.
No dejes que te lo cuenten y reserva tu plaza. *Plazas limitadas.
¡Ven a descubrir el bosque mágico de la Sierra de las Quilamas!
Hagamos Historia
Bimadre apasionada del reciclaje y de los recursos de la naturaleza con los que hago DIY con y para niños.
Descubriendo la naturaleza de nuestro entorno en família
GW Madrid
Alojamientos rurales en Avila y Provincia. Tlf.920206204/ 685886664
Tu escapada rural empieza aquí
Soy ordenada, la limpieza es mi obsesión, gusta leer, de todo un poco al igual que la musica, me gusta el basquet.
Un blog de Aurora Boreal
Pasión por la fotografía de Naturaleza.
Salud para la piel y el cuerpo
UN BLOG DE LA FUNDACIÓN ORTEGA MUÑOZ (BADAJOZ), CON EL APOYO DE LA JUNTA DE EXTREMADURA (ESPAÑA)
porque el mundo está en sus manos ¡Déjale ser!
Un espacio donde el espíritu de la Naturaleza transforma tu corazón
SALAMANCA
¡Porque solo cuidamos lo que amamos y solo amamos lo que conocemos!
Espacio divulgativo sobre flora ornamental, biodiversidad, arbolado viario, verde urbano, fauna auxiliar, paisajismo y jardinería para conocer un poco más el patrimonio natural de la ciudad
Crónica salvaje de un viaje intenso