Ha sido un auténtico placer compartir con todos vosotros la naturaleza de un pueblo pequeñito pero con mucho encanto, no solo natural, si no también cultural.
¡Hasta la próxima! Qué ojalá sea muy pronto.
Ha sido un auténtico placer compartir con todos vosotros la naturaleza de un pueblo pequeñito pero con mucho encanto, no solo natural, si no también cultural.
¡Hasta la próxima! Qué ojalá sea muy pronto.
Ha sido un auténtico placer compartir con todos vosotros los pájaros que nos acompañan todas las primaveras.
¡Hasta la próxima! Qué ojalá sea muy pronto.
Respeta sus nidos, por sentido común y porque además están protegidos por ley.
No hay nada como disfrutar de la naturaleza, pero recuerda: siempre déjala al menos como la encontraste, si no más limpia.
¡Que la basura no te impida ver el bosque!
Qué hasta el 30 de abril puedes inscribirte en el curso online de identificación de Aves Rapaces Ibéricas que impartimos junto a nuestro compañero IberiaBird Medioambiente y en colaboración con el Centro Forestal Lorenzo Milani (Cabrerizos, Salamanca).
Búho campestre de Eduardo Carrasco.
Aplazamos la actividad “Las mariposas de Linares de Riofrío” programada para este domingo 4 de abril, para más adelante. Os informaremos muy pronto de la nueva fecha.
Agradecemos vuestra comprensión y nos veremos muy pronto disfrutando de la Naturaleza.
Después de afrontar un colosal viaje desde sus cuarteles de invernada en África, la primera oleada de aves migratorias ya está aquí. Si en la primera mitad de marzo, llegaron milanos negros y golondrinas comunes, la semana pasada ya tuvimos la suerte de dar la bienvenida a las abubillas (algunas no nos dejan en todo el año), vencejos comunes y golondrinas dáuricas.
Felizmente, este lunes ya hemos podido alegrarnos con los primeros aviones comunes y con un deslumbrante colirrojo real y un inquieto y minúsculo mosquitero papialbo Sin duda alguna, una noticia reconfortante en unos tiempos inciertos.
¿Te gustaría darles la bienvenida? Esta Semana Santa tendrás una magnífica oportunidad (con todas las preocupaciones precisas).
Más infomación aquí
iSed todas bienvenidas!
Una de las aves más bellas, extravagantes, originales y…¡”malolientes”! acaban de regresar a Salamanca desde África y el sur de España.
Estas aves crestadas, piquilargas y con unas alas del color de las cebras, ya buscan sus nidos en viejas troncas, agujeros en edificaciones y hasta en rocas sobre el suelo. Sus maravillosos y sonoros “upupús” ya alegran nuestro campos.
¡¡Bienvenidas, amigas!!
Esta Semana Santa, tendrás una magnífica oportunidad de conocer toda su biodiversidad y recorrer el bosque más atlántico y mágico de la provincia de Salamanca.
Más información aquí.
¡Nos vemos en la naturaleza!
El estudio de la fauna silvestre ha experimentado en las últimas décadas un auge esperanzador, tanto entre los investigadores profesionales como entre innumerables apasionados por la naturaleza. Esta popularización ha permitido conocer con más detalle la sorprendente vida de las especies, que aún podemos encontrar en nuestros campos, y de los comportamientos que habían pasado desapercibidos para la comunidad científica y que se han revelado esenciales para la protección y conservación del conjunto de los ecosistemas.
A lo largo del curso hemos buscado conocer la ancestral técnica del rastreo de los animales a través de la “lectura sobre el terreno” de todas las huellas, rastros y señales que en su quehacer diario imprimen sobre el terreno. La distribución de estas señales, su tamaño o su ubicación concreta, nos revelaron sorprendente información sobre sus poblaciones y ecología que, de otro modo, escaparía a la observación de campo más rigurosa.
Antes de salir al campo a encontrarnos con la fauna de Castilla y León, tuvimos dos tardes enteras de formación teórica en el aula para familiarizarnos con las huellas y rastros de las especies más habituales de nuestros campos.
En la salida de campo (dehesa de alcornoques en Valdelosa) pudimos conocer los rasgos principales en los que debemos fijarnos para diferenciar las distintas huellas que nos encontramos a los largo del camino. Así como conocer los diferentes rastros que dejan la fauna.
Los alcornoques no solo son bellos, tampoco solo corcho, son el refugio, el hogar de mucha fauna silvestre.
Muchísimas gracias a todos los que habéis hecho posible esta 6 edición del Curso de Rastreo de la fauna de Castilla y León.
¡Nos vemos rastreando!
Qué hasta el 30 de abril puedes inscribirte en el Curso online de identificación de Aves Rapaces Ibéricas que impartimos junto a nuestro compañero IberiaBird Medioambiente y en colaboración con el Centro Forestal Lorenzo Milani (Cabrerizos, Salamanca).
Si te apetece conocerlas mejor ¡esta es tu oportunidad!
Para esta Semana Santa te proponemos tres rutas en tres paisajes completamente diferentes y con recursos naturaleza y culturales extraordinarios: montañas, ríos, mariposas, caminos dentro del corazón del bosque… ¡un placer para todos los sentidos!
Estas son las propuestas:
“La primavera de los pájaros”: viernes 2 de abril en San Esteban de la Sierra.
La primavera ha explotado en el vergel del rio Alagón. Sin prisa, recorreremos los riscos afilados, las riberas turbulentas y los ricos bosques mixtos donde las aves cantan, vuelan y lucen sus mejores plumajes para defender su hogar y cuidar de sus nuevas familias.
Horario/punto de encuentro: 10:30 ayuntamiento.
Duración: 4 horas.
Ruta interpretativa y observación de aves para todos los públicos, bienvenidas las mascotas.
“La naturaleza de Monleón”: sábado 3 de abril en Monleón.
La villa histórica de Monleón será el punto de partida para nuestra ruta para descubrir la naturaleza del valle del Alagon, una de las joyas naturales de la provincia de Salamanca. Los bosques, ríos y montañas de la Sierra de las Quilamas serán nuestro insuperable escenario.
Horario/punto de encuentro: 10:30 Verraco de Monleón.
Duración: 4 horas.
Ruta interpretativa y guiada de naturaleza, para todos los públicos, bienvenidas las mascotas.
“Las mariposas de linares”: domingo 4 de abril en Linares de Riofrío.
El valle de las mariposas ya está repleto de flores, y con ellas, sus más bellos y delicados habitantes, las mariposas maravillan a todos los que recorren sus veredas. Un millón de olores y colores nos esperan.
Horario/punto de encuentro: 10:30 ayuntamiento.
Duración: 6 horas (aproximadamente 12km)
Ruta interpretativa y observación de mariposas, para todos los públicos, bienvenidas las mascotas.
La comida será en el campo.
Precio especial por actividad: 15€*/adulto(menores de 8 años, acompañado por un adulto responsable: 8€).
Teniendo en cuenta las limitaciones y medidas de la Junta de Castilla y León, el grupo máximo serán de 6 personas. Obligatorio en todo momento la mascarilla.
Recomendaciones: calzado cómodo, ropa adaptada a las condiciones climatológicas, agua, comida para media mañana.
Para más información e inscripción. (Inscripción necesaria con antelación)
Para reservar tu plaza necesitaremos que rellenes y firmes la Declaración de Conformidad :
Y nos la envíes al
+34 635 158 497 también por WhatsApp.
iVen a recorrer la primavera exuberante de la naturaleza de Salamanca!
Hagamos Historia
Bimadre apasionada del reciclaje y de los recursos de la naturaleza con los que hago DIY con y para niños.
Descubriendo la naturaleza de nuestro entorno en família
GW Madrid
Alojamientos rurales en Avila y Provincia. Tlf.920206204/ 685886664
Tu escapada rural empieza aquí
Soy ordenada, la limpieza es mi obsesión, gusta leer, de todo un poco al igual que la musica, me gusta el basquet.
Un blog de Aurora Boreal
Pasión por la fotografía de Naturaleza.
Salud para la piel y el cuerpo
UN BLOG DE LA FUNDACIÓN ORTEGA MUÑOZ (BADAJOZ), CON EL APOYO DE LA JUNTA DE EXTREMADURA (ESPAÑA)
porque el mundo está en sus manos ¡Déjale ser!
Un espacio donde el espíritu de la Naturaleza transforma tu corazón
SALAMANCA
¡Porque solo cuidamos lo que amamos y solo amamos lo que conocemos!
Espacio divulgativo sobre flora ornamental, biodiversidad, arbolado viario, verde urbano, fauna auxiliar, paisajismo y jardinería para conocer un poco más el patrimonio natural de la ciudad
Crónica salvaje de un viaje intenso