Curso El Guía de Naturaleza y el ecoturismo. Aula de Naturaleza El Aguadero (Humedales de Padul), Granada. 20,21 y 22 de abril.
Curso El Guía de Naturaleza y el ecoturismo. Dehesa de Abajo (Sevilla). 27,28 y 29 de abril.
Mucho antes de comenzar a trabajar guiando rutas de turismo de naturaleza, existe un trabajo previo absolutamente imprescindible para convertirnos en unos auténticos profesionales: respetar la ley.
Muchos son los trámites iniciales que deberemos acometer si queremos trabajar asegurándonos de cumplir estrictamente los trámites legales.
Cuestiones a resolver antes de comenzar a trabajar:
- Valorar, muy seriamente, el paso de convertirnos en autónomos. Si queremos trabajar, legalmente, y poder hacer facturas por los trabajos que busquemos y por los que nos encarguen, necesitaremos que alguien nos contrate, y entonces será esa persona quien haga la factura. De no ser así, entonces, no nos quedará otro remedio que dar el paso serio de darnos de alta como autónomos y asumir una cuota mensual que puede ser realmente gravosa.
- Suscribir los seguros necesarios antes de iniciar nuestra actividad empresarial. Si ocurre un accidente, aunque sea leve, como una torcedura de tobillo, que implique que el participante en nuestra ruta o taller no pueda ir a trabajar, puede suponernos tener que afrontar cientos o miles de euros de gastos en servicios médicos.
- Solicitar las autorizaciones pertinentes. Al organizar una actividad en un espacio público, deberemos informar por escrito y por anticipado de todos los detalles de la misma (fecha, recorrido, número de participantes, actividades a realizar) solicitando autorización ambiental a la consejería de medioambiente provincial y al ayuntamiento correspondiente. Esta obligatoriedad es mucho más necesaria al visitar espacios protegidos. Del mismo modo, cuando decidamos visitar una propiedad privada deberemos solicitar autorización a los propietarios, y siempre que sea posible, asegurarnos de tener permiso por escrito.
- Conocer la legislación regional vigente con respecto a nuestra titulación como trabajo de guías y las limitaciones en nuestra labor de interpretación de ciertos recursos turísticos (no podemos trabajar como guías de turismo cultural)
- Etc.
Para aclarar dudas y asegurarnos que todas estas cuestiones legales previas no arruinen nuestro proyecto de turismo de naturaleza antes de empezar, hablaremos con calma durante nuestro curso: El Guía de Naturaleza y el Ecoturismo, que celebraremos los días 20, 21 y 22 de abril en el Aula de la Naturaleza el Aguadero (Padul, Granada). Y en la Dehesa de Abajo (Sevilla) los días 27,28 y 29 de abril.
Estructura del curso y contenidos.
Viernes de 16:00 a 20:00 horas.
- 16:00 a 16:30. El Turismo de Naturaleza: origen y situación actual.
- 16:30 a 18:30. El guía de Naturaleza: formación y salidas profesionales.
- 18:30 a 20:00. Conducción de grupos en la Naturaleza.
Sábado de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
- 09:00 h a 10:30 h. Diseño y planificación de una ruta de Naturaleza.
- 10:45 h a 12:00 h. Diseño de actividades de educación ambiental en entornos urbanos y silvestres.
- 12:30 h a 14:00 h. Diseño de paquetes de turismo de Naturaleza.
- Descanso para comer (la comida estará a cargo del participante)
- 16:00 a 18:00. Cómo hacer más atractiva una actividad en la Naturaleza.
- 18:20 a 20:00. Diseño de un proyecto empresarial de turismo de Naturaleza. Legislación, seguros, vías de trabajo.
Domingo Jornada práctica de campo. 09:00-14:00.
- Guiado práctico de grupos en plena Naturaleza.
- Búsqueda e identificación de los recursos naturales de nuestro entorno.
- Diseño de rutas y actividades educativas según el perfil del público.
Precio del curso:
- 60* euros por alumno.
- El pago del curso será por adelantado en una cuenta que se proporcionará a los interesados.
Información e Inscripciones:
- Aula de Naturaleza El Aguadero (Humedales de Padul) 20,21 y 22 de abril. Carretera Bailén-Motril, KM 153, 18640, Padul, Granada. Teléfonos: 958 489759 y 657 279898. anelaguadero@reservatuvisita.es
- Reserva Natural Concertada “La Dehesa de Abajo”, La Puebla del Río, Sevilla. 27,28 y 29 de abril. info@dehesadeabajo.es
Más Información:
Para cualquier aclaración o petición de más información, no duden en ponerse en contacto con nosotros en el teléfono 635158497 y en el correo contacto@aquilanaturaleza.com
*La actividad únicamente cubre el servicio de guía de los monitores, los materiales necesarios y los seguros pertinentes. No se incluye el transporte ni el avituallamiento.
¡Nos vemos en el campo!